Los elastómeros termoplásticos (TPE) retardantes de llama desempeñan un papel crucial en la reducción de la toxicidad del humo en espacios confinados como aviones y trenes, donde los riesgos de incendio plantean riesgos importantes para la seguridad humana. La reducción de la toxicidad del humo se logra mediante varios mecanismos relacionados con la composición del material, los aditivos retardantes de llama y el comportamiento de combustión de los TPE. Así es como contribuyen los TPE retardantes de llama:
1. Retardantes de llama sin halógenos
Muchos TPE retardantes de llama , especialmente en industrias como la aeroespacial y el transporte, utilice retardantes de llama sin halógenos. Los retardantes de llama halogenados tradicionales (como los que contienen bromo o cloro) son muy eficaces para ralentizar la combustión, pero tienden a liberar gases tóxicos, como cloruro de hidrógeno (HCl) o bromuro de hidrógeno (HBr), cuando se queman. Estos gases son dañinos cuando se inhalan y pueden causar problemas de salud graves, incluido daño respiratorio.
Reducción de gases tóxicos: al utilizar retardantes de llama sin halógenos, los TPE liberan significativamente menos humos tóxicos cuando se exponen a altas temperaturas o llamas. Los sistemas libres de halógenos, como los basados en fósforo, nitrógeno o aditivos minerales, producen subproductos menos dañinos durante la combustión.
2. Menor generación de humo
Los TPE retardantes de llama están diseñados para producir menos humo en general cuando se exponen al fuego. En espacios confinados como aviones y trenes, la inhalación de humo es una de las principales causas de muerte en incendios. El humo puede obstruir la visibilidad, provocando pánico, y los componentes tóxicos del humo pueden dañar gravemente el sistema respiratorio.
Mecanismo: Los aditivos retardantes de llama en los TPE pueden reducir la cantidad de compuestos orgánicos volátiles (COV) liberados durante la combustión, que son responsables del humo negro y espeso. Algunos sistemas retardantes de llama promueven la formación de carbón, creando una capa protectora que reduce la descomposición del polímero, limitando tanto la liberación de calor como la producción de humo.
3. Gases inertes y supresión de humos
Ciertos aditivos retardantes de llama en los TPE, como los sistemas intumescentes, liberan gases inertes como nitrógeno o vapor de agua cuando se exponen a altas temperaturas. Estos gases ayudan a diluir la concentración de oxígeno cerca del material en llamas, reduciendo la velocidad de combustión y suprimiendo la formación de humo.
Mecanismo: al crear una barrera física (como una capa de carbón) o liberar gases inertes, estos retardantes de llama previenen la formación de gases inflamables que contribuyen tanto a la propagación del fuego como al humo tóxico.
4. Minimización de subproductos tóxicos
Además de las soluciones libres de halógenos, los TPE retardantes de llama están formulados para limitar la liberación de otros subproductos tóxicos como el monóxido de carbono (CO) y el cianuro de hidrógeno (HCN), que son particularmente peligrosos en espacios cerrados. Estos gases tóxicos pueden ser letales incluso en pequeñas cantidades y constituyen una preocupación importante en las aplicaciones de transporte.
Formulación: Para combatir esto, los retardantes de llama en los TPE pueden incluir aditivos que actúan como extintores de incendios y también reducen la formación de estos gases nocivos durante la combustión.
5. Formación de carbón y protección de barreras
Muchos sistemas retardantes de llama utilizados en los TPE funcionan promoviendo la formación de una capa de carbón en la superficie del material cuando se expone al fuego. Este carbón actúa como una barrera aislante que frena la propagación de las llamas y limita la liberación de gases inflamables, lo que a su vez reduce tanto la intensidad del fuego como el humo producido.
Función de barrera: la capa de carbón no solo previene una mayor descomposición del material subyacente sino que también inhibe la emisión de compuestos volátiles que contribuyen a la toxicidad del humo. Esto ayuda a limitar la cantidad de partículas nocivas que se liberan al aire durante un incendio.
6. Bajas tasas de liberación de calor
Los TPE retardantes de llama están diseñados para tener tasas de liberación de calor (HRR) más bajas en comparación con los materiales no retardantes de llama. Una HRR más baja significa que el material absorbe y libera menos calor durante la combustión, lo que reduce la intensidad general del fuego.
Impacto en la toxicidad del humo: al minimizar la intensidad del incendio, los TPE retardantes de llama también reducen la cantidad de material que se quema, lo que se traduce en menores cantidades de gases tóxicos y partículas en el humo. En espacios confinados como aviones y trenes, donde la ventilación es limitada, reducir la liberación de calor ayuda a controlar la propagación del fuego y limita la cantidad de humo nocivo.
7. Cumplimiento de estrictas normas de seguridad contra incendios
En industrias como la aeroespacial y el transporte ferroviario, los materiales deben cumplir estrictos estándares de fuego, humo y toxicidad (FST), como EN 45545-2 para trenes y FAR 25.853 para aviones. Los TPE retardantes de llama están formulados para cumplir con estos estándares, lo que garantiza que no solo resistan la ignición sino que también produzcan un mínimo de humo y emisiones tóxicas en caso de incendio.
Influencia de los estándares: Estos estándares impulsan el desarrollo de compuestos TPE retardantes de llama que se enfocan en reducir la cantidad de vapores tóxicos y mantener la seguridad de los pasajeros en ambientes cerrados. A menudo se utilizan formulaciones libres de halógenos y retardantes de llama intumescentes para cumplir con estas normas de seguridad.
Los TPE retardantes de llama contribuyen significativamente a reducir la toxicidad del humo en espacios confinados como aviones y trenes mediante el uso de aditivos libres de halógenos, la formación de carbón y mecanismos que reducen las tasas de liberación de calor. Estos materiales están diseñados para limitar la emisión de gases tóxicos y minimizar la generación de humo, lo que los hace esenciales para mejorar la seguridad contra incendios y proteger a los pasajeros de los efectos nocivos del humo en caso de incendio.
Su dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados *